Hola, me llamo Antonio Paredes Jiménez y soy un alumno de 1º de Grado de Enfermería de Cruz Roja Sevilla . Soy del grupo de seminario 3b mi grupo de investigación está formado por:

- Celia Pérez Giménez

- Virginia Rísquez Domínguez

- Elena Pineda Morales

- Antonio Paredes Jiménez (yo)

Escribo este blog para contar un breve resumen de los temas y seminarios que se imparten en la asignatura de Estadística y TIC, además de opinar sobre la materia dada y como lo haría yo si estuviese en el lugar del profesor.

martes, 30 de abril de 2013

Tema 6

El tema 6 trata sobre la etapa empírica de la investigación. En él, hemos aprendido a clasificar un estudio, las medidas de frecuencia, y las técnicas cualitativas de investigación. Esta información nos es muy útil a la hora de realizar un estudio, ya que nos permitirá ajustarnos a lo que queremos investigar. Otro factor positivo es que gracias a las medidas de frecuencia podremos saber si hay relación entre dos variables o no.

El saber los tipos de estudios que hay nos puede servir a la hora de crear nosotros nuestro propio estudio, según el objetivo que tengamos elaboraremos un tipo de investigación u otra, ya que cada una tiene unas características y son mas útiles para ciertos tipos de estudios.

miércoles, 3 de abril de 2013

Tema 5

Aquí hablamos sobre cómo debe de ser el marco teórico, los objetivos de la investigación las hipótesis de investigación los niveles de evidencia y las aplicaciones de las conclusiones a la práctica. Este tema nos ha servido para poder entender y saber elaborar la fase de introducción del proyecto de investigación ya que antes ( al menos yo ) no sabía que había que hacer en cada uno de los pasos de un proyecto.

Ahora gracias a este tema se que cómo realizar el marco teórico fase a fase, o cómo formular preguntas ( preguntas pico) y podré ponerlo en práctica con el proyecto de investigación de mi grupo. También decir que la manera de explicarlo del profesor fue muy correcta ya que nos mostró ejemplos de otros estudios que nos ayudaron a comprender mejor que es cada elemento y como realizarlo.